viernes, 18 de junio de 2010

Gastronomía



Col verde con salchichas y filetes de Sajonia acompañado de beicon.La gastronomía de Alemania consiste en una variada mezcla de artes culinarias que no sólo se pueden encontrar en Alemania sino que pueden degustarse en cualquiera de los países de habla germana. La cocina alemana varía mucho de una región a otra del territorio y está muy influenciada por el entorno cultural y social, por ejemplo, las regiones del sur de Baviera y Suabia comparten mucho estilos y platos con los vecinos suizos y austriacos. En el oeste las influencias con la cocina francesa son bastante más pronunciados y tienen influencias vinícolas con este país, mientras que en las comarcas del este se encuentran influencias de los países del este de Europa y las del norte con la holandesa, sobre todo en las zonas costeras en la que se puede encontrar una abundancia de platos de pescado, existen no obstante muchos elementos en común con las recetas escandinavas. La cocina alemana es conocida más por las raciones abundantes en sus platos que por la diversidad de ingredientes en su preparación.

escudo de alemania



escudo nacional de alemania

SU POBLACION



La población consta en su mayor parte de dos grupos de raza caucásica. El principal es el tipo alpino, que se concentra en las regiones centrales y meridionales; la población del grupo teutónico vive principalmente en la zona septentrional.

En Alemania residen 7,3 millones de extranjeros, incluyendo refugiados y trabajadores extranjeros, Gastarbeiter, y sus familiares. Alrededor de las dos terceras partes han residido en el país más de ocho años y el 20% han nacido en Alemania; ambos grupos pueden obtener la nacionalidad tras la reforma de la ley de inmigración que se produjo en el año 2002.

En Schleswig reside una minoría danesa de 50.000 personas, la mayoría en las cercanías de la frontera con Dinamarca; Una pequeña minoría eslava reside en los estados de Sajonia (unos 40.000) y Brandeburgo (cerca de 20.000).

La inmigración —el país es aún destino predilecto de refugiados y personas procedentes de países en vías de desarrollo— ha provocado la existencia de importantes comunidades, según datos del 2002, turca y kurda (1,9 millones), italiana (0,6 millones), griega (0,4 millones), polaca (0,3 millones) y croata (0,2 millones). Los sentimientos contra los inmigrantes están principalmente concentrados en la comunidad musulmana turca a cuyos miembros se considera menos predispuestos a integrarse en la sociedad que el resto de minorías.

También hay importantes comunidades germanas provenientes de la antigua Unión Soviética (1,7 millones), Polonia (0,7 millones) y Rumanía (0,3 millones) que obtienen la ciudadanía de forma automática y, por tanto, no se incluyen en las estadísticas de imigración y que, a diferencia de otras comunidades, han sido acogidas por el gobierno a lo largo de todo el país. Muchos de estos nuevos alemanes siguen hablando el idioma de sus países de origen al menos en el entorno familiar.

lunes, 14 de junio de 2010

Bandera de alemania



bandera de Alemania

ALEMANIA



Alemania tiene la población más numerosa de todos los países de la UNIÓN EUROPEA. Su territorio se extiende desde el Mar del Norte y el Mar Báltico, al norte, hasta los Alpes en el sur, y lo atraviesan algunos de los mayores ríos de Europa, como el Rin, el Danubio o el Elba.
Alemania es una república federal. El poder legislativo nacional corresponde al Bundestag (cámara baja o Asamblea Federal), cuyos miembros son elegidos cada cuatro años por sufragio universal, y el Bundesrat (cámara alta o Consejo Federal), que se compone de 69 representantes de los 16 Estados federados (Bundesländer).
Al término de la Segunda Guerra Mundial, Alemania quedó dividida en la “República Federal”, occidental, y la “República Democrática”, comunista. El muro de Berlín, símbolo de la división, cayó en 1989 y, un año después, Alemania se reunificaba.
El alemán es la lengua que cuenta con el mayor número de hablantes en la Unión Europea. Alemania es la tercera economía del mundo. El automóvil, los aparatos de precisión, los equipos electrónicos y de telecomunicaciones y los productos químicos y farmacéuticos son algunas muestras de un ingente abanico de producción industrial.
Sus empresas han realizado fuertes inversiones en los países de Europa Central.